Una rotativa (impresora rotativa o prensa rotativa) es una
máquina de impresión en la que las imágenes a imprimir se curvan sobre un
cilindro. La impresión puede efectuarse sobre gran número de sustratos,
incluyendo papel, cartón y plástico, que pueden alimentarse por folios o
mediante un rollo continuo.
La rotativa imprime y además puede modificar el sustrato
mediante troquelados, barnizados de sobreimpresión o relieve. El rodillo
rotativo de impresión fue inventado por Richard Marche Hoe en 1843 y mejorado
luego por William Bullock.
Desarrollo histórico
La prensa rotativa de seis cilindros de Hoe de la década de
1860. Las placas de impresión se encuentran en el cilindro grande en el centro.
Cuadruple prensa de impresión rectangular de Goss, 1905
La invención de la prensa rotativa no fue un hecho aislado,
sino más bien el resultado de un largo desarrollo.
William Nicholson presentó una patente en 1790 para una
prensa rotativa. Esa prensa rotativa era una evolución de la prensa de
cilindro, también patentada por William Nicholson e inventada por Friedrich
Koenig.1 La impresión de tambor rotativo fue inventada por Richard March Hoe en
1843. Una patente de 1844 reemplazó las plataformas alternativas utilizadas en
diseños anteriores con una plataforma fija servida por tambores rotatorios, y
mediante una serie de avances se perfeccionó una prensa rotativa completa en
18462 y se patentó en 1847. Algunas fuentes acreditan al parisino Hippolyte
Auguste Marinoni como el inventor de la prensa rotativa, pero solamente fue el
autor de una patente disputada que se decidió a favor de Hoe.
A.S. Abell del Baltimore Sun fue el primer usuario
estadounidense de la prensa rotativa.3
August Applegath construyó en 1845 una máquina de impresión
para el Times capaz de realizar 12.000 impresiones por hora, basándose en los
desarrollos de March Hoe, William Bullock y Marinoni.
La necesidad de los grandes periódicos de contar con
sistemas para producir crecientes tiradas en tiempo récord llevó a un rápido
desarrollo de las máquinas, con mejoras que se sucedían año a año.
William Bullock construyó en el período 1863-1865 la primera
máquina rotativa automatizada de dos cilindros, con una capacidad de 10.000
impresiones por hora, que sería modelo para los desarrollos posteriores.
En lo sucesivo, y habiéndose solucionado la automatización
de la alimentación del papel mediante el uso de bobinas, las mejoras estuvieron
dirigidas a reducir los tiempos de cortado y plegado, y la composición de
textos, revolucionado esto último mediante la invención de la linotipia, creación
de Ottmar Mergenthaler en 1886.
Técnicas de impresión
0 comentarios:
Publicar un comentario