La información recopilada por los investigadores de los periódicos
pasa al organizador, que la jerarquiza para redacción de los artículos,
luego pasan a los impresores con la utilización del offset, que
van imprimiendo las páginas. Al final estos pliegos pasan a la máquina
organizadora que las apila y cuyo producto final es el periódico.
La Tinta
La tinta
empleada en la impresión de periódicos ha variado durante los años;
desde la clásica pintura negra y manchante, a una tinta morada, en
algunos casos, o incluso de color café, aunque el desarrollo más
reciente de la tinta se ha enfocado a que no manche y que sea
biodegradable. La tinta de periódico y la impresión de color de las
revistas contienen solventes de gran toxicidad, sobre todo por el gran
contenido de acetato de plomo que contiene, por eso es aconsejable
desechar las revistas y periódicos una vez leídos
El Papel
El
papel de diario está presente en nuestra vida cotidiana doméstica,
laboral y cultural. Por sus propiedades de rigidez y absorción de la
humedad, la hoja de diario es también un recurso útil a la hora de
limpiar, envolver, aislar y embalar. El papel de diario, por tanto, no
sólo es reusable sino también reciclable.
Para los papeles más económicos, como el papel prensa empleado en los periódicos, se utiliza sólo pulpa de madera desfibrada y fibras recicladas.
0 comentarios:
Publicar un comentario